
.
.
Si crees que tener ollas y cazuelas de buena calidad es uno de los buenos hábitos necesarios en la cocina, somos de la misma cuadrilla. ¡En Inoxibar llevamos 50 años pregonándolo!
Afortunadamente, ya hay una conciencia generalizada sobre los beneficios que conlleva utilizar ollas de buena calidad, y en general, un buen menaje de cocina. De entrada, podemos hablar de estas seis ventajas:
- Cocinar los alimentos mejor y de forma más saludable
- Trabajar a los fuegos con mayor seguridad, evitando accidentes
- Aprovechar al máximo la energía durante el cocinado
- Alargar la vida de los utensilios sin tener que renovarlos constantemente
- Evitar gastos, sobreconsumo y despilfarros
- Generar menos residuos
Partimos de este convencimiento, pero nos encontramos con una dificultad a la hora de llevarlo a la práctica: en muchos casos no está claro cómo distinguir unas ollas y cazuelas de buena calidad frente a otras que nos van a dar mal resultado. A continuación, te damos unas recomendaciones para acertar en la elección.
.
.
1. El cuerpo de la pieza de buen material
Para elegir una olla o cazuela, lo más importante es ver de qué material está hecho el cuerpo de la pieza.
En este sentido, en calidad gana “por goleada” la olla con cuerpo de acero inoxidable. No hay ninguna duda de que es el material de mejor calidad y el idóneo para cocinar alimentos. Según su composición (aleación), el acero inoxidable puede ser 21%, 18/10 o 18%, de mayor a menor pureza.
Una olla de aluminio sería una segunda opción, preferentemente aluminio fundido y, si no, aluminio forjado. En este caso es importante que disponga de protección exterior para no desprender aluminio y en el interior de un buen antiadherente, libre de PFOA, porque podremos cocinar con menos aceite, de forma más saludable y económica.
.
.
2. Buen fondo difusor
La calidad del fondo difusor tiene mucho que ver con que la olla se caliente rápido, sin recalentarse ni pegarse los alimentos. También, con que el calor se reparta homogéneamente por toda su base. Es decir, implica un cocinado mejor, más rápido y más eficiente.
El mejor fondo difusor es el fondo encapsulado y full induction edge to edge, que es el que tiene el grosor óptimo y abarca el máximo diámetro de la base. El encapsulado implica una capa extra de aluminio en la base de acero inoxidable. Cuando hablamos de full induction edge to edge es que la pieza de acero inoxidable cubre todo el fondo de la olla, de forma que la superficie de contacto con la fuente de calor es la máxima y sin ningún hueco.
.
.
3. Asas robustas
Una olla con asas robustas y unidas al cuerpo sólidamente es garantía de que tiene un buen agarre y es fácil de usar. Evitar que las asas se aflojen o se rompan no solo supone que la olla va a durar más, sino también que su manejo va a ser más seguro, sin quemaduras ni percances.
.
.
4. Extras
Por último, a la hora de elegir una olla de buena calidad, hay que valorar también que cuente con extras que facilitan y/o mejoran el cocinado. Entre ellos, son interesantes los medidores de capacidad en el interior y las tapas de cristal. También disponer de la función de vaporera o características especiales de cocción, como nuestro sistema de sello de agua.
Los fabricantes de menaje de cocina aportamos información sobre todos estos detalles en el envoltorio y etiquetado de las ollas y cazuelas. En nuestro caso, de forma exhaustiva para explicar todas las características que avalan nuestra alta exigencia de calidad.
Cualquier duda que os surja la hora de elegir el menaje, podéis consultarnos en [email protected]