Menaje del hogar antiadherente

Utensilios antiadherente.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LOS ARTICULOS DE COCCIÓN CON ANTIADHERENTE

Los utensilios con recubrimiento antiadherente facilitan una cocina saludable y rápida al evitar que los alimentos se peguen. Para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil, es importante seguir ciertas pautas de cuidado. A continuación, te damos las recomendaciones clave.

Precauciones y seguridad

  • Evitar temperaturas extremas.
    No sobrepase los 230ºC de temperatura para proteger el revestimiento antiadherente y evitar daños.
  • No apto para microondas.
    Los utensilios antiadherentes no deben utilizarse en el microondas.
  • No sobrecalentar vacío.
    No sobrecaliente el utensilio cuando esté vacío, ya que el revestimiento puede dañarse o perder sus propiedades antiadherentes.
  • Manipulación con cuidado.
    Evite el uso de utensilios metálicos o afilados que puedan dañar el revestimiento. Después de un uso prolongado, las superficies estarán calientes, por lo que debe usar guantes de protección para evitar quemaduras.
  • Uso de utensilios adecuados.
    Utilice solo utensilios de madera, silicona o plástico para evitar rayar el revestimiento antiadherente.
  • Controlar la cantidad de alimento.
    No sobrecargue el utensilio con alimentos, para evitar que el calor no se distribuya correctamente y asegurar una cocción uniforme.
  • Limpieza adecuada.
    Lave siempre el utensilio con una esponja suave y agua jabonosa. Evite el uso de productos abrasivos que puedan dañar el revestimiento.

Primer uso

Antes de utilizar cualquier utensilio antiadherente por primera vez, es recomendable realizar una limpieza inicial. Aunque estos productos suelen ser limpiados en fábrica, siempre es mejor asegurarse de que no quedan residuos de fabricación. Para ello, basta con lavar el artículo con agua tibia y jabón neutro. Además, retira cualquier etiqueta o pegatina adherida, ya que estos materiales pueden dejar residuos o impurezas en la superficie.

Uso Correcto

  • Utensilios adecuados. 
    Para evitar dañar el recubrimiento antiadherente, usa utensilios de madera, silicona o plástico. Evita siempre los utensilios de metal, ya que pueden rayar la superficie y reducir su efectividad.

  • Temperaturas moderadas.
    No se recomienda calentar las sartenes antiadherentes a temperaturas excesivas, ya que esto podría dañar el recubrimiento. Utiliza siempre una temperatura baja o media para evitar que el antiadherente se degrade con el tiempo.

  • Evita el uso de aceite en exceso.
    Si bien una pequeña cantidad de aceite es útil para cocinar, no es necesario usar grandes cantidades, ya que el recubrimiento antiadherente ya facilita la cocción sin que los alimentos se adhieran.

Limpieza y mantenimiento

  • Limpieza a mano.
    Aunque muchos utensilios antiadherentes son aptos para lavavajillas, siempre es mejor limpiarlos a mano con agua tibia y un detergente suave. Usa una esponja suave o un paño para evitar dañar la capa antiadherente.

  • Evita productos abrasivos.
    No utilices estropajos metálicos, esponjas duras o limpiadores abrasivos, ya que pueden dañar el recubrimiento. Opta siempre por productos no abrasivos para asegurar la integridad del antiadherente.

  • Evitar la sobrecarga de aceite o comida quemada.
    No utilices estropajos metálicos, esponjas duras o limpiadores abrasivos, ya que pueden dañar el recubrimiento. Opta siempre por productos no abrasivos para asegurar la integridad del

  • Secado.
    Después de cada lavado, asegúrate de secar los utensilios correctamente con un paño suave. Dejar que se sequen al aire puede provocar la acumulación de humedad, lo que podría afectar a la superficie con el tiempo.

Uso del lavavajillas

Utilice el lavavajillas solo en el caso de los productos que especifiquen ser aptos para su uso. Aunque el lavavajillas puede ser una opción rápida y conveniente, es importante tener en cuenta ciertos aspectos cuando se usa para limpiar utensilios antiadherentes:

  • Programas cortos y fríos.
    Si decides usar el lavavajillas, selecciona un programa de lavado corto y con temperatura baja. Los detergentes de lavavajillas pueden ser más agresivos, y el calor puede desgastar el recubrimiento antiadherente.

  • No mezcles con utensilios metálicos.
    Asegúrate de no colocar utensilios metálicos en el lavavajillas junto con los antiadherentes, ya que el contacto con el metal puede dañar la capa protectora.

  • Secado inmediato.
     Después del lavado, es recomendable sacar los utensilios del lavavajillas tan pronto como termine el ciclo y secarlos manualmente para evitar que el agua se quede en la superficie y pueda afectar al recubrimiento.

Recomendaciones para extender la vida

El cuidado adecuado de los utensilios antiadherentes no solo asegura una cocina más eficiente, sino que también aumenta la durabilidad de los artículos. Para maximizar la vida útil de tus sartenes y cazuelas:

  • Reemplazo oportuno: Si el recubrimiento empieza a desgastarse o se notan rayaduras profundas, es hora de reemplazar el utensilio. Un recubrimiento deteriorado no solo afecta la calidad de la cocción, sino que puede liberar partículas no deseadas en los alimentos.
  • Uso moderado de temperatura: El exceso de calor puede dañar permanentemente el recubrimiento antiadherente. Asegúrate de no sobrecalentar los utensilios, especialmente cuando estén vacíos.
  • Almacenaje adecuado: Si guardas tus sartenes antiadherentes apiladas, coloca un paño o protector entre cada una para evitar que se rayen.

En caso de que su duda/problema persista póngase en contacto:

(+34) 946 82 48 75
[email protected]