Mantenimiento olla a presión G-Sola

Olla a presión G-sola.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA OLLA A PRESIÓN.

A continuación, veremos una serie de consejos, que deberemos tener en cuenta a la hora de utilizar nuestras ollas, cacerolas y sartenes de acero inoxidable, para que mantengan su aspecto y propiedades originales después de un uso prolongado.

Precauciones y seguridad

  • No permitir que los niños estén cerca de las ollas a presión cuando éstas se estén usando.
  • No poner la olla a presión dentro de un horno caliente.
  • Mover la olla a presión con gran cuidado cuando esté bajo presión. No tocar las superficies calientes. Emplear las asas y tiradores. Si fuera necesario, emplear protecciones.
  • No utilizar la olla a presión para otro propósito diferente de aquel para el cual está destinada.
  • Este aparato cocina bajo presión. Un uso inapropiado de la olla a presión puede causar escaldado. Asegúrese de que la olla a presión se ha cerrado correctamente antes de aplicar calor.
  • Nunca forzar la apertura de la olla a presión. No abrir antes de estar seguro de que la presión interior se ha eliminado completamente. Véase las instrucciones de uso.
  • Nunca utilizar la olla a presión sin añadir agua, esto la dañaría seriamente.
  • No llenar la olla más de 2/3 de su capacidad. Cuando se cocinen artículos alimenticios que puedan expandirse durante su cocción, como arroz o vegetales deshidratados, no llenar la olla más de la mitad de su capacidad.
  • Emplear la(s) fuente(s) de calor apropiadas de acuerdo con las instrucciones de uso.
  • Después de cocinar carne con piel (por ejemplo, lengua de buey) que puede hincharse bajo los efectos de la presión, no pinchar la carne mientras la piel esté hinchada, usted podría escaldarse.
  • Cuando cocine comida pastosa, agitar suavemente la olla antes de abrir la tapa para evitar la eyección de la comida.
  • Antes de cada uso, comprobar que las válvulas no están obstruidas. Véanse las “instrucciones de uso”.
  • Nunca usar la olla a presión en su modo presurizado para freír alimentos en abundante aceite.
  • No manipular ninguno de los sistemas de seguridad más allá de las instrucciones de mantenimiento especificadas en las instrucciones de uso.
  • Sólo emplear recambios del fabricante de acuerdo con el modelo pertinente: En particular, emplear un cuerpo y una tapa del mismo fabricante que se indique como compatible.

Primer uso

  • Lea atentamente el manual de instrucciones.
  • Limpie todas las piezas a fondo con agua caliente y detergente, enjuague y seque con un paño suave.
  • Si aparecen manchas blancas por exceso de cal, limpie con vinagre.
  • El lavado en lavavajillas puede alterar el color del acero inoxidable.
  • No utilice estropajos de metal ni productos abrasivos que puedan rayar el acero inoxidable.
  • En cocinas eléctricas, utilice un fuego del mismo tamaño o menor que la base de la olla. En cocinas de gas, regule el calor para evitar que las llamas toquen los lados de la olla.
  • Coloque al menos 1/4 de litro de agua o líquido en la olla.
  • Precaución: use la olla a presión con la capacidad adecuada.
  • Llenado máximo: no llene la olla a más de 2/3 de su capacidad (señal MAX).
  • Llenado mínimo: no la llene a menos de 1/3 de su capacidad (señal MIN).
  • Para alimentos que se dilatan durante la cocción (como arroz, legumbres o compotas), no llene la olla a más de la mitad de su capacidad.
  • Utilice sólo piezas originales INOXIBAR adecuadas a este modelo. Cuando su olla a presión se dañe accidentalmente o los dispositivos de seguridad no funcionen correctamente, no siga utilizando la olla a presión. Realice el mantenimiento de su olla en un servicio técnico profesional autorizado.

Limpiezas posteriores

Después de cada uso, es importante limpiar la olla a presión G-Sola de Inoxibar correctamente para preservar su rendimiento y evitar daños. Para limpiarla.
Lava la olla con agua tibia y jabón neutro, utilizando esponjas suaves que no rayen la superficie. Evita herramientas de acero al carbono para evitar la contaminación con partículas de hierro que puedan causar oxidación.

Eliminación de manchas

En el uso habitual de cazuelas de acero inoxidable, puede darse el caso de que aparezcan diferentes tipos de manchas, picaduras u coloraciones de las superficies, sin que ello suponga ni un defecto en las propiedades del material, ni un riesgo sanitario a la hora de cocinar.

  • Picaduras o puntos de oxidación.
    Tanto el agua con la que cocinamos, como los alimentos, pueden en algunos casos contener sustancias que, en un contacto prolongado a altas temperaturas con el acero inoxidable, pueden provocar la aparición de manchas o imperfecciones en el interior de las ollas. Esto es algo normal, ya que hay alimentos con diferentes grados de acidez, y aguas que por razones sanitarias tienen unas concentraciones de cloro elevadas.
    Es importante que, después del uso, se limpien y enjuaguen bien las piezas, eliminando completamente los restos de la cocción lo antes posible, ya que una exposición prolongada en medio húmedo puede dar lugar a la aparición de picaduras.
    La sal que agregamos a los alimentos también puede ser causa de la aparición de estos desperfectos. Se recomienda que en las cocciones, la sal se agregue una vez que el agua ya esté en ebullición, para evitar que quede depositada en el fondo, creando una zona rica en cloruros que puede provocar picaduras en la superficie.
    Los detergentes mal aclarados también pueden afectar al acero inoxidable. Cuanto más agresivos sean, más cuidado habrá que poner en su eliminación completa.
    Evitar el roce con utensilios de acero común, ya que puede quedar alguna partícula de hierro adherida al inoxidable que se oxide.
    El acero inoxidable es un material que se "autoprotege" contra la corrosión, por lo que si aparece un punto de óxido, basta con frotar con un estropajo hasta que la zona quede limpia.

  • Manchas blancas
    Las manchas blancas que aparecen en las cacerolas son depósitos de cal, que quedan incrustados en la superficie del acero inoxidable tras la cocción.
    Normalmente esta cal está presente en el agua, y al entrar en ebullición, se deposita en la superficie interior del acero, lo que hace que se incruste debido a la alta temperatura.
    Para limpiar estas manchas, se puede utilizar una solución de 1 parte de vinagre y 3 de agua. Si es necesario, añadir la solución caliente.
    Frotar hasta eliminar las manchas. Después, lavar las superficies con abundante agua hasta eliminar completamente la solución ácida, y secar bien la superficie.

Instrucciones para el uso de utensilios de cocina

  • Coloraciones azuladas
    Cuando se calienta el acero inoxidable a temperaturas elevadas, la superficie del material puede adquirir una tonalidad azulada. Esto indica que el utensilio se ha calentado en exceso.
    El acero sigue manteniendo todas sus propiedades, y las cazuelas seguirán siendo aptas para su uso, sin afectar el sabor de los alimentos.
    Existen productos para devolver el aspecto original al acero inoxidable. Si no se dispone de ellos, basta con frotar la superficie con un estropajo para restaurar su apariencia previa.
    En ocasiones, estas coloraciones pueden aparecer sin haber sobrecalentado el utensilio. En esos casos, algún producto de la cocción o de los detergentes empleados puede haber causado el cambio al no ser completamente eliminado. Normalmente no supone ningún riesgo, para eliminar esta coloración podrá pasar un paño con vinagre para posteriormente limpiar de manera habitual con agua y jabón. También se puede eliminar frotando con estropajo hasta recuperar la coloración habitual.

Recomendaciones para extender la vida

El cuidado adecuado de los utensilios antiadherentes no solo asegura una cocina más eficiente, sino que también aumenta la durabilidad de los artículos. Para maximizar la vida útil de tus sartenes y cazuelas:

  • Reemplazo oportuno: Si el recubrimiento empieza a desgastarse o se notan rayaduras profundas, es hora de reemplazar el utensilio. Un recubrimiento deteriorado no solo afecta la calidad de la cocción, sino que puede liberar partículas no deseadas en los alimentos.
  • Almacenaje adecuado:Almacene en un lugar seco, fresco y bien ventilado.

En caso de que su duda/problema persista póngase en contacto:

(+34) 946 82 48 75
[email protected]